
Expresión Gráfica: Línea, Color y Forma
Exhibición de estudiantes con concentración mayor y menor en artes gráficas. Inauguración: martes, 26 de septiembre de 2023 Disponible hasta: viernes, 20 de octubre de 2023
Requisitos
La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico recibe solicitudes de estudiantes talentosos, altamente motivados, comprometidos con recibir una formación profesional en las artes y el diseño. La oficina de Admisiones procesa y evalúa las solicitudes de los estudiantes de escuela superior y de instituciones universitarias acreditadas. Provee orientación a los estudiantes sobre los requisitos de admisión, procedimientos a seguir para presentar una solicitud y sobre los programas de estudios ofrecidos por la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.
Requisitos especiales de admisión
Para evaluar a los aspirantes al Programa regular de bachillerato, la institución utiliza dos (2) indicadores: expediente académico , así como potencial y habilidad artística.
Los aspirantes deben tener un promedio académico general mínimo de 2.00 y presentar los resultados del College Entrance Examination Board (CEEB) o SAT. Los estudiantes de transferencia deben contar con un promedio académico general mínimo de 2.50 y un mínimo de 12 créditos aprobados en la institución de procedencia. Lo mismo aplica al Programa de Estudios Libres.
Todo aquél que aspira ser admitido al Programa regular de bachillerato, debe presentar un Portafolio de obras o tomar el Seminario de evaluación de ingreso y ser evaluado por un Comité compuesto de facultad experta en sus campos, cuya decisión es final, firme e inapelable.
Aprobar el Portafolio o el Seminario de evaluación de ingreso no garantiza que el candidato sea admitido. La admisión está sujeta a que el candidato cumpla con todos todos los requisitos de admisión.
Seminario de Orientación y Seguridad en los talleres
Es requisito para todos los estudiantes admitidos al Programa regular de bachillerato tomar el Seminario de Orientación y Seguridad en los talleres, antes de comenzar sus estudios, según la fecha consignada en el Calendario Académico.
Documentos requeridos:
Nota: La admisión está sujeta a que el candidato posea un promedio mínimo de 2.00 de una institución secundaria pública o privada; y que la sumatoria del GPA, resultados del College Board, PNA o SAT, así como de la evaluación de seminario o portafolio sea 3 puntos o más. Por último, que cumpla con la entrega de todos los documentos requeridos previamente y los solicitados una vez participe en la orientación de estudiantes (certificación de seguridad y el acuse de políticas y reglamento de la EAPD)
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA EL ESTUDIANTE
Documentos Requeridos Admisión Transferencia
Nota: La admisión está sujeta a que el candidato haya aprobado previamente por lo menos doce (12) créditos universitarios con un promedio académico de 2.50 y la sumatoria del promedio como de la evaluación de seminario o portafolio sea igual a 3 puntos o más. Por último, que cumpla con la entrega de todos los documentos requeridos previamente y los solicitados una vez participe en la orientación de estudiantes (certificación de seguridad y el acuse de políticas y reglamento de la EAPD)
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA EL ESTUDIANTE
Descargue los «Documentos Requeridos Admisión Transferencia» en PDF
Aplicarán los mismos requisitos y procedimientos de admisión que los de estudiantes de nuevo ingreso o transferencia, según corresponda. Entregarán, además, los siguientes documentos:
En o antes de ser admitido en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico el estudiante extranjero debe demostrar evidencia de solvencia económica y dar cuenta de que dispone de los fondos necesarios para cubrir los gastos de su primer año académico. Los costos de estudio serán los mismos que los de ciudadanos americanos no residentes en Puerto Rico. El costo estimado de estudio en la Escuela es de US$18,050.00, calculado en base a doce (12) créditos de estudios.
Si el estudiante tiene un patrocinador en Puerto Rico, entregará una Declaración Jurada en la que describa el tipo de apoyo e indique la porción de los gastos que éste se compromete a cubrir, con evidencias incluidas.
Si tiene una beca de su país debe traer una Certificación que identifique la compañía o agencia que la está otorgando e indique la cantidad.
La institución está autorizada para matricular estudiantes veteranos y sus beneficiarios referidos por agencias federales y estatales. Estos beneficiarios deben cumplir con todos los requisitos de admisión en adición a aquellos relacionados con su condición de beneficiario de la agencia correspondiente en el programa federal o estatal.
La Oficina de Asuntos del Veterano establece que los beneficiarios deben completar su programa de estudios en el tiempo regular del programa (100%). Si se extiende del tiempo regular (150%), éste no podrá continuar recibiendo los beneficios de veteranos. Sin embargo, podrá recibir otras ayudas económicas disponibles.
Los estudiantes de nuevo ingreso comenzarán estudios sólo en el primer semestre del año académico. Los estudiantes de transferencia o readmitidos podrán comenzar en el primer o segundo semestre de cada año.
IMPORTANTE
Todos los documentos sometidos pasarán a ser propiedad de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. No se admitirá en el Programa de Bachillerato a ningún/a estudiante que solicite después de la fecha límite o no cumpla con cualquier otra norma o requisito de admisión.
La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico no podrá discriminar en la educación y en la prestación de servicios por razones de raza, color, orientación sexual, identidad de género, edad, origen o condición social, ascendencia, estado civil, ideas políticas, religión, nacionalidad, origen étnico, condición de veterano de las Fuerzas Armadas o incapacidad física o mental. En cumplimiento con el Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972, la EAPD prohíbe el discrimen por razón de sexo en todas las actividades de educación, por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho, o cualquier otra categoría protegida por ley.
Exhibición de estudiantes con concentración mayor y menor en artes gráficas. Inauguración: martes, 26 de septiembre de 2023 Disponible hasta: viernes, 20 de octubre de 2023
La escuela de joyeros TOUS llega a Puerto Rico en colaboración con la Escuela de Artes Plásticas y Diseñ Conferencia de Prensa Oficialunes, 2 de octubre de 20239:30 amEscuela de Artes Plásticas y DiseñoAnfiteatro del Antiguo Manicomio InsularViejo San Juan
El Departamento de Pintura invita a participar de la: CHARLA – Javier Orfon: “La Memoria de La Piedra.” Charla parte del Curso ETP-390 Seminario Especial: “Preparación del artista plástico profesional” de la profesora : Maribel Canales Rosario Javier Orfon es un artista multidisciplinario que trabaja diversas técnicas y disciplinas. Entre escultura, dibujo ,pintura e instalación tiene una trayectoria impresionante por la variedad de su obra. El artista nos hablará con más detalles de su trabajo plástico, sus procesos y su historia. Además nos contará sus más recientes proyectos y sus experiencias en residencias artísticas. Les dará consejos a los estudiantes a como
Exhibición de estudiantes con concentración mayor y menor en artes gráficas. Inauguración: martes, 26 de septiembre de 2023 Disponible hasta: viernes, 20 de octubre de 2023
La escuela de joyeros TOUS llega a Puerto Rico en colaboración con la Escuela de Artes Plásticas y Diseñ Conferencia de Prensa Oficialunes, 2 de octubre de 20239:30 amEscuela de Artes Plásticas y DiseñoAnfiteatro del Antiguo Manicomio InsularViejo San Juan
El Departamento de Pintura invita a participar de la: CHARLA – Javier Orfon: “La Memoria de La Piedra.” Charla parte del Curso ETP-390 Seminario Especial: “Preparación del artista plástico profesional” de la profesora : Maribel Canales Rosario Javier Orfon es un artista multidisciplinario que trabaja diversas técnicas y disciplinas. Entre escultura, dibujo ,pintura e instalación tiene una trayectoria impresionante por la variedad de su obra. El artista nos hablará con más detalles de su trabajo plástico, sus procesos y su historia. Además nos contará sus más recientes proyectos y sus experiencias en residencias artísticas. Les dará consejos a los estudiantes a como
@ 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE PUERTO RICO