LA UNIVERSIDAD QUE RETA TU CREATIVIDAD
ÚNICA CON EL BACHILLERATO EN BELLAS ARTES BFA Y ACREDITADA POR LA MSCHE Y NASAD

Escultura

El  programa de estudios  de Escultura desarrolla en el estudiante y futuro artista los conocimientos y destrezas propias de este campo. Adiestra al estudiante en el manejo de diversos materiales, tales como la madera, la piedra, el metal, así como la arcilla, y en el dominio de técnicas tradicionales tales como el modelado, la talla y la construcción. Fomenta la experimentación de conceptos y materiales innovadores, así como de diversas prácticas de la Escultura contemporánea. Así también, le capacita para el análisis crítico y provee las herramientas técnicas y conceptuales necesarias para desarrollar su individualidad plástica. Le estimula a crear proyectos cuya calidad técnica y profundidad de la propuesta contribuyan a la cultura visual y enriquezcan la tradición de la escultura puertorriqueña.

Al finalizar los estudios, el(a) egresado(a) del programa estará capacitado(a) para:

  • Emplear los elementos y principios de expresión tridimensionales como vehículo principal de sus ideas estéticas,
  • Conocer los fundamentos generales y el desarrollo de las convenciones de la escultura, al igual que sus evoluciones modernas y contemporáneas.
  • Dominar la técnica del dibujo como parte de la realización de obras escultóricas.
  • Entender los diversos materiales, técnicas, herramientas, así como métodos y procesos que intervienen en el proceso de crear obras escultóricas, desde su conceptualización hasta el producto final.
  • Dominar uno o más materiales y técnicas escultóricas a nivel profesional.
  • Comprender la historia y la teoría propias del campo de la escultura.
  • Conocer distintas posibilidades expresivas y conceptuales desde tradicionales hasta contemporáneas en la creación de obras escultóricas, y poder combinar la escultura con distintas disciplinas del arte, el diseño y de otros campos.
  • Analizar y evaluar críticamente sus propias obras escultóricas y las de otros.
  • Utilizar la investigación, la intuición, así como el pensamiento crítico y creativo

en la búsqueda de soluciones durante la producción de obras escultóricas.

  • Desarrollar una individualidad plástica y estilística definida, y trabajar tanto de forma independiente como colaborativa.
  • Poseer una mentalidad analítica y constructiva con respecto a su

práctica profesional y la responsabilidad social que conlleva.

Proseguir estudios graduados en su área de especialidad.

En el taller

Noticias y eventos

The American Rescue Plan (ARP) HEERF III

La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) solicitó, firmó, y acordó con el Secretario del Departamento de Educación Federal (DEF) la asignación de fondos de HEERF III, donde se establece que recibiremos la cantidad de un millón veintidós mil quinientos setenta y uno dólares ($1,022,571.00), de

Leer Más >>

CRRSAA: Higher Education Emergency Relief Fund II (HEERF II)

30 de marzo de 2021 La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) solicitó, firmó, y acordó con el Secretario del Departamento de Educación Federal (DEF) la asignación de fondos de HEERF II, donde se establece que recibiremos la cantidad de $344,408.00, de los cuales cien por

Leer Más >>

The American Rescue Plan (ARP) HEERF III

La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) solicitó, firmó, y acordó con el Secretario del Departamento de Educación Federal (DEF) la asignación de fondos de HEERF III, donde se establece que recibiremos la cantidad de un millón veintidós mil quinientos setenta y uno dólares ($1,022,571.00), de

Leer Más >>

CRRSAA: Higher Education Emergency Relief Fund II (HEERF II)

30 de marzo de 2021 La Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) solicitó, firmó, y acordó con el Secretario del Departamento de Educación Federal (DEF) la asignación de fondos de HEERF II, donde se establece que recibiremos la cantidad de $344,408.00, de los cuales cien por

Leer Más >>